Descripción del Curso
Precio: Curso bonificable para empresas y con descuentos aplicables para autónomos y particulares
Para conocer el precio de este curso puedes contactar con nosotros a través de correo electrónico, teléfono o en nuestras instalaciones.
Requisitos de Acceso: No requerido
Para poder realizar este curso no es necesario un nivel educativo mínimo.
Formación privada (Diploma FORPRO)
Diploma expedido por la fundación FORPRO.
Modalidad Presencial
El aprendizaje se desarrollará en nuestras aulas, interactuando en tiempo real y disponiendo de material, talleres y software especializado del sector.
40 horas lectivas
Es el periodo de tiempo que se destina a la enseñanza del curso.
Prácticas en empresa: No
Desarrollo de actividades realizadas donde se trabajara de forma temporal en empresas colaboradoras con Forpro. Se podrá un especial énfasis en el proceso de aprendizaje y puesta en práctica de los conocimientos adquiridos durante la formación.
OBJETIVOS
- Conocer el funcionamiento y tipo de tecnología electrohidráulica que se debe utilizar en la automatización de los sistemas de fabricación.
- Identificación y definición de los símbolos de elementos electrohidráulicos, así como la representación de esquemas de maniobra.
- Conocer los diferentes tipos de actuadores existentes, tipos de válvulas y sus principales funciones, así como los principales mandos básicos utilizados en el montaje y diseño de circuitos hidráulicos.
- Conocer los diferentes tipos de sensores utilizados en la detección de los diferentes parámetros relacionados con la fabricación mecánica (velocidad, potencia, fuerza, espacio, tiempo y temperatura) para su empleo en automatización.
- Mantener y reparar automatismos hidráulicos con técnica de mando eléctrica.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A todas aquellas personas con conocimientos de electricidad básica y automatismos elementales que quieran iniciarse en el montaje y mantenimiento de instalaciones electrohidráulicas y automatización de sistemas de fabricación.
CONTENIDOS
- Elementos y equipos hidráulicos utilizados en los sistemas de automatización industrial:Grupo hidráulico, distribuidores, hidroválvulas, servoválvulas, presostatos, cilindros, motores hidráulicos, acumuladores. Vacío.
- Puesta en marcha de elementos y sistemas electrohidráulicos: Secuencias de automatización. Representación y análisis de esquemas. Regulación de presiones y caudales de alimentación hidráulica de los circuitos. Verificación del cableado de mando. Regulación de las señales eléctricas, temporizadores, tensiones, intensidades, etc. Normas de comprobación y puesta a punto en circuitos electrohidráulicos.
- Localización y análisis de averías en elementos y sistemas electrohidráulicos: Elementos electrohidráulicos: averías, causas, soluciones. Instrumentos de localización y diagnóstico de averías. Mantenimiento preventivo.
- Contenidos adaptados al Certificado de Profesionalidad del Real Decreto 1381/2008, del 01 de Agosto.
SALIDAS PROFESIONALES
- Instalador/Mantenedor de automatismos electrohidráulicos.
- Diseño de aplicaciones automáticas basadas en accionamientos electrohidráulicos.
- Técnico de mantenimiento industrial.